**Conoce el origen de este peculiar nombre que se le da sólo en México.
Corpus Christi significa «Cuerpo de Cristo» y es una fiesta de la iglesia católica que se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección, el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima trinidad, que tiene lugar el domingo posterior de Pentecostés.
Las celebraciones de Corpus Christi incluyen procesiones en las calles y lugares públicos.
El origen de esta conmemoración tiene su origen en 1246, cuando Robert de Torote, entonces obispo de Lieja (Bélgica), ordenó la celebración de la festividad en su diócesis.
El Corpus Christi se extendió a otras localidades a partir de 1261, cuando Jacques Pantaléon, encargado de la administración de una parte de la diócesis de Lieja, se convirtió en papa con el nombre de Urbano IV.
En 1264, como jefe supremo de la religión católica, ordenó a toda la Iglesia celebrar el Corpus Christi, que se convirtió en una de las principales fiestas católicas.
En México esta festividad católica se celebra de una forma muy peculiar, convirtiéndose en el famoso “Día de las Mulas”.
¿POR QUÉ DÍA DE LAS MULAS ?
Hay dos versiones, una de la leyenda católica que dice que una mula se arrodilló ante la Sagrada Eucaristía que le presentó San Antonio de Padua, hecho que logró que un infiel se convirtiera al catolicismo.
Mientras que la otra versión alude a las mulas como los animales clave para transportar todos los elementos que se ofrendaban en la fiesta y que formaban parte de la peregrinación.
En algunas parroquias mexicanas aún se acostumbra que los fieles visten a los niños con ropa de manta, representando a los trabajadores del campo, paseando en las procesiones con sus mulitas de carga e instrumentos de trabajo, así como unas semillas de la siembra.
‼Hoy es día de Corpus Christi o «Día de las Mulas»‼

