El gobierno municipal de Toluca invitó a la población a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar ser acreedores a multas, a partir del 11 de julio.

👮‍♀️ Más de 100 elementos femeninos usarán el sistema electrónico llamado Hand Held, que permite emitir el ticket de la infracción, la cual puede ser pagada al instante a través de tarjeta de crédito o débito

👹 Las policías de vialidad que sean agredidas por un conductor, la Policía Municipal lo remitirá al centro de detención conocido como el “Diablito”.

🚨👮‍♀️ Únicamente personal femenino de la corporación debidamente acreditado puede aplicar infracciones de tránsito

Las multas van de los 481 a mil 924.40 pesos, dependiendo de la infracción cometida

ASÍ QUE A …
🚨 RESPETAR los pasos peatonales, banquetas y ciclovías
🚨EVITAR hacer uso de teléfonos móviles mientras conducen
🚨 NO estacionarse en lugares prohibidos
🚨 ATENDER las indicaciones del semáforo
🚨 USAR en todo momento el cinturón de seguridad
🚨 NO rebasar los límites de velocidad permitidos
🚨 NO permitir el ascenso y descenso en lugares no autorizados.

El gobierno municipal de Toluca, explicó que la implementación de las infracciones de tránsito electrónicas no es un programa de recaudación sino un mecanismo cuyo beneficio colateral será poner orden en las calles y vialidades de la ciudad, además de evitar la corrupción.

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, informó que se iniciará con 35 aparatos Hand Held y que, en caso de que las oficiales de vialidad sean agredidas por un conductor, la Policía Municipal lo remitirá al centro de detención conocido como el “Diablito”.

También adelantaron que en breve se activarán en calles de Toluca el alcoholímetro y los parquímetros.

Cabe mencionar que Toluca es un municipio con cerca de un millón de habitantes, más una población flotante de hasta 400 mil personas y, si se considera que por cada dos habitantes hay un vehículo automotor, significa que en la capital circulan, al menos, 500 mil automóviles, de ahí la importancia de reactivar este mecanismo en beneficio de quienes se mueven por la ciudad, especialmente los más vulnerables.

Únicamente personal femenino de la corporación debidamente acreditado puede aplicar infracciones de tránsito a través del dispositivo electrónico, con multas que van de 481 a mil 924.40 pesos, dependiendo de la infracción cometida; sin embargo, el infractor tiene la posibilidad de pagar con descuento del 70% el mismo día, es decir, 577.32 pesos, y de 50%, que serían 962.20 pesos, en los quince días posteriores, en el caso de la multa más alta.

La Dirección de Seguridad Vial exhorta a los conductores a respetar los pasos peatonales, banquetas y ciclovías; evitar hacer uso de teléfonos móviles mientras conducen, así como a no estacionarse en lugares prohibidos, atender las indicaciones del semáforo, usar en todo momento el cinturón de seguridad, no rebasar los límites de velocidad permitidos ni permitir el ascenso y descenso en lugares no autorizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *