Icono del sitio Alonso Herrera Noticias

A mes y medio de los enfrentamientos, reina el miedo en #Texcaltitlán pese a vigilancia militar.

Autoridades federales y habitantes de esta región del Estado de México reconocen que, a pesar de la presencia de los cuerpos de seguridad, todavía hay pobladores que no retoman sus actividades por miedo y es que creen que La Familia Michoacana regresará a vengarse.

Durante un recorrido por Texcapilla, donde en diciembre pasado pobladores, hartos de las extorsiones de sicarios de la Familia Michoacana, los enfrentaron con machetes, el militar destacó el despliegue no sólo del Ejército sino de la Guardia Nacional y de otras instituciones de seguridad, además de que estos recorridos no sólo son en Texcaltitlán.

El general Huizar aseguró, que el compromiso es pacificar esta región del Estado de México y darle a la población la tranquilidad que se merece.

En el campo de fútbol, donde se dio el enfrentamiento todavía hay huellas de esa refriega, quizá por eso los pobladores no pueden olvidar del todo y reconocen que siguen «espantados», por lo que piden la presencia permanente de la autoridad.

Respecto a ocho de 13 pobladores, quienes desde el enfrentamiento en diciembre pasado fueron reportados como desaparecidos, y que hace unos días aparecieron con vida en el municipio de Zinacantepec, el ejidatario Armando Rojas aseveró que están sanos pero que no se sabe más de ellos.

Se trata de mujeres y niños, todos integrantes de una familia, quienes habrían sido privados de su libertad en un retén de un grupo armado.

Por su parte, un trabajador de la educación del gobierno del Estado de México, quien por seguridad prefirió no dar su nombre, reveló que todavía no regresan todos los alumnos a las escuelas por miedo.

Por ejemplo, en el centro de educación media superior, cuya modalidad es en línea, la matrícula está entre 80 y 90 por ciento.

Destacó que los alumnos están recibiendo atención psicológica, aunque la respuesta de los jóvenes no es la deseada.

Salir de la versión móvil