Resultado de la inspección por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a empresas de vuelos en globos aerostáticos en Teotihuacán, este día se evitó el despegue de dos aerostatos que no cumplían con la normatividad vigente.
Derivado del accidente ocurrido el pasado fin de semana, que provocó la muerte de un matrimonio y dejó heridos a una menor de 13 años de edad y al piloto de la aeronave, se iniciaron visitas a los prestadores de servicios.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México confirmó la participación de diferentes estancias a nivel federal, estatal y municipal en la verificación del servicio en los globopuertos de los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán.
Impide despegue de dos globos aerostáticos en Teotihuacán.
El objetivo, se informó, es constatar que cumplan con la documentación establecida para la operación de globos aerostáticos en esta región.
Es por eso, que en la visita de este Jueves Santo, dos de los globos inspeccionados no pudieron volar.
Las inspecciones continuarán
Aunque los vuelos en globo no han sido suspendidos, este tipo de inspecciones continuarán y se invita a los empresarios a poner en orden su documentación y a cumplir con la normatividad vigente.
En plena temporada alta por vacaciones de Semana Santa el número de globos aerostáticos se ha visto reducido en comparación con el año pasado, o de un fin de semana normal.
Solo este Jueves Santo, las autoridades reportaron el sobrevuelo de unos 60 dirigibles sobre el Valle de Teotihuacán.