Autoridades federales hicieron un llamado a los habitantes de la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero para mantenerse alerta y seguir las indicaciones ante la posible evolución de la tormenta tropical Erick, que podría convertirse en un huracán en las próximas horas.
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) piden a pobladores seguir indicaciones de los tres órdenes de gobierno ante cualquier eventualidad que pueda surgir por el desplazamiento de este fenómeno meteorológico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos estableció una zona de prevención desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, en Guerrero. De igual forma, se estableció una zona de vigilancia de Punta Maldonado hasta Acapulco, en Guerrero; y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, en Oaxaca.
Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN, adelantó que se pronostica que el meteoro se convierta en un huracán de categoría 1 durante las primeras horas de mañana, 18 de junio, y que alcance la categoría 2 durante la tarde.
También advirtió que podría alcanzar una categoría mayor (3 o más) antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Por esta razón, se pronostica un temporal de lluvias desde hoy 17 de junio hasta el próximo jueves 19 en los siguientes estados:
Guerrero
Veracruz
Tabasco
Puebla
Estado de México
CDMX
Tlaxcala
Morelos
Chiapas
Oaxaca
Michoacán
Por esta razón, se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como rachas de 60 a 80 km/h en costas de Oaxaca y Chiapas, de 30 a 50 km/h en Guerrero y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en Oaxaca y Chiapas.