Icono del sitio Alonso Herrera Noticias

Amalia Pulido presidenta consejera del IEEM, denuncia violencia política.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, denunció a través de sus redes sociales que dos comunicadores hicieron comentarios ofensivos y violentos hacia ella en una plataforma digital y advirtió la necesidad de seguir alzando la voz y no ser omisas ante las agresiones.

‘Hoy (ayer), en un programa de una plataforma digital local, dos comunicadores hicieron comentarios, además de imprecisos, ofensivos, denigrantes y violentos hacia mi persona.

‘El ejercicio periodístico en entornos democráticos exige un alto grado de responsabilidad. Debemos alzar la voz cuando ahí se reproduzcan estereotipos y agravios hacia las mujeres, para evitar que sigan realizándose.

‘Esta semana me comprometí con otras mujeres que participan en política a seguir trabajando contra la violencia política de género y fortalecer el empoderamiento femenino. No podemos ser omisas ante la agresión’.


Hace unos días diputadas, diputados, la Secretaría de la Mujer, representantes de los tres poderes y titulares de órganos autónomos firmaron este martes un Pacto de Sororidad, encaminado a generar condiciones de igualdad y una vida libre de violencia en el Estado de México.

Hace unos días, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, señaló que a través de ese pacto se comprometen a la unidad y alianza entre las mujeres; así como a la sororidad y a actuar ante la violencia política.

Advirtió que asumieron tres compromisos: uno: reconocerse mujer, donde lo personal es político más allá de un siglado partidista, el segundo: la sororidad como una herramienta clave para erradicar la violencia política y finalmente estar alertas y levantar la voz; así como dejar los mecanismos necesarios para que la violencia política no vuelva a afectar a las mujeres.

Salir de la versión móvil