Icono del sitio Alonso Herrera Noticias

AMLO expropia tres tramos de Ferrosur; la Marina toma el control.

El Ejecutivo Federal declaró como bienes de utilidad pública tres tramos de las líneas férreas de Ferrosur ubicadas en la zona de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz, propiedad de Grupo México y que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

La declaración, publicada mediante Decreto este día en el Diario Oficial de la Federación, ordena la ocupación temporal inmediata de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (Ferrosur).

El Ejecutivo Federal declaró como bienes de utilidad pública tres tramos de las líneas férreas de Ferrosur ubicadas en la zona de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz, propiedad de Grupo México y que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La declaración, publicada mediante Decreto este día en el Diario Oficial de la Federación, ordena la ocupación temporal inmediata de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (Ferrosur).

Derivado de lo anterior, elementos de la Secretaría de Marina, arribaron esta mañana a las instalaciones de Ferrosur en Coatzacoalcos y Cosoleacaque para tomarlas en control, previo a la entrada de las seis de la mañana, informaron empleados locales de la empresa.

El resolutivo cuarto del Decreto establece que con su entrada en vigor “el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec debe cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.

Sin embargo, advierte que con fundamento en el artículo 11 de la Ley de Expropiación, los interesados podrán acudir al Poder Judicial de Federación únicamente para controvertir el monto de la indemnización.

Las líneas ferroviarias expropiadas están referidas en el título de concesión a favor de Ferrosur publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 1998 y en su posterior modificación, publicada en ese medio de difusión oficial el 29 de noviembre de 2012.

Durante la jornada bursátil del viernes en México, las acciones de Grupo México cayeron 4,25%.

«La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores».

Grupo México Transportes, propiedad del empresario Germán Larrea Mota-Velasco, indicó a través de un comunicado que desde las 6:00 A.M. (local) del viernes, “personal armado de la Secretaría de la Marina ocupó las instalaciones” en el tramo Coatzacoalcos-Medias.

Salir de la versión móvil