Entre enero y mayo se abrieron 78 carpetas de investigaci贸n por extorsi贸n en Toluca, lo que posiciona al municipio como el m谩s afectado por este delito en todo el Estado de M茅xico
A tan solo cuatro meses y medio del inicio de la administraci贸n del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, la capital mexiquense enfrenta una preocupante alza en los casos de extorsi贸n, evidenciando la falta de acciones efectivas en materia de seguridad y prevenci贸n del delito por parte del actual gobierno local.
De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica (SESNSP), entre enero y mayo se abrieron 78 carpetas de investigaci贸n por extorsi贸n en Toluca, lo que posiciona al municipio como el m谩s afectado por este delito en todo el Estado de M茅xico, al concentrar casi el 15 por ciento de todas las denuncias presentadas en la entidad.
Este crecimiento representa un incremento de m谩s del 20 por ciento respecto a los 煤ltimos dos meses de la gesti贸n de Juan Maccise Naime, exalcalde priista, y revela un inicio de gesti贸n alarmante para Moreno Bastida.
A煤n m谩s preocupante, si se compara con el trienio encabezado por Juan Rodolfo S谩nchez G贸mez, las extorsiones han subido casi un 50 por ciento, reflejando una tendencia de deterioro sostenido en la seguridad local.
Pese a que Toluca ya ven铆a registrando incidentes de extorsi贸n en a帽os anteriores, las cifras actuales apuntan a una profundizaci贸n del problema bajo la actual administraci贸n, sin que hasta el momento se hayan observado medidas contundentes para contener la situaci贸n.
Las consecuencias son palpables, comerciantes han cerrado sus negocios y familias han abandonado sus hogares por temor a represalias, desplazamientos que reflejan el clima de inseguridad que permea en las calles del municipio.
Las modalidades de extorsi贸n son variadas y cada vez m谩s sofisticadas: llamadas telef贸nicas que simulan emergencias familiares, amenazas de secuestro, enga帽os sobre premios inexistentes, intimidaciones con supuesta informaci贸n comprometedora, e incluso suplantaci贸n de identidad de grupos criminales o autodefensas.
En muchos casos, las v铆ctimas son presionadas para realizar dep贸sitos, transferencias o compras de tarjetas prepagadas. A pesar de la gravedad de la situaci贸n, el gobierno municipal de Ricardo Moreno ha mostrado una preocupante pasividad y falta de estrategias claras para frenar esta ola delictiva.
No se han anunciado operativos especiales ni campa帽as de prevenci贸n visibles, lo que deja a la ciudadan铆a en un estado de vulnerabilidad constante.
Frente a un delito que puede ser castigado con hasta prisi贸n vitalicia en el Estado de M茅xico, la ausencia de liderazgo firme y coordinaci贸n efectiva con autoridades estatales y federales no solo pone en entredicho la capacidad del ayuntamiento, sino que pone en riesgo la paz y seguridad de miles de toluque帽os.
Las cifras son claras, y mientras no se tomen acciones decididas, Toluca continuar谩 escalando en las estad铆sticas de inseguridad, lo que lleva a la administraci贸n de Moreno Bastida a enfrentar una crisis de confianza que lo lleva a ser el peor gobierno en la historia de la capital mexiquense.
Con informaci贸n de: Ra煤l Flores Mart铆nez del Excelsior.