Icono del sitio Alonso Herrera Noticias

Aumentan retiros por desempleo de Afores; van más de 21 mil millones de pesos.

El 2025 ha registrado un récord en los retiros por desempleo de las Afores. Según las estadísticas oficiales, de enero a julio, los trabajadores mexicanos retiraron un total de 21 mil 87 millones de pesos, esto representa 17.6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, informó la Consar.

Las cifras revelan además que el mes de julio se posicionó como el más crítico hasta ahora. El comportamiento de este período refiere que se retiraron en total tres mil 582 millones de pesos, superando el récord previo de octubre de 2024, que fue de tres mil 390 millones.

Asimismo, marcando un incremento de 19.1 por ciento respecto a julio de 2024. Solo ese mes, 178 mil 186 personas accedieron a sus fondos, sumando a un total de un millón 68 mil 359 beneficiarios en siete meses.

Entre las Afores con mayor retiro en julio destacaron Coppel (748.6 millones), Azteca (634.4 millones), Banamex (540.3 millones), XXI Banorte (529.1 millones) y SURA (414.3 millones).

Este auge de retiros ocurre en un entorno laboral complicado y con un riesgo creciente de fraude. “Coyotes” ofrecen gestionar trámites por hasta 30 por ciento, aunque el procedimiento es gratuito. Según Miguel Ángel Morales, de la Consar, los adultos mayores son los más afectados. Aunque el Congreso ya aprobó medidas para frenar estas prácticas, aún no han entrado en vigor.

Salir de la versión móvil