Icono del sitio Alonso Herrera Noticias

Este 1 de julio entra en vigor el #HoyNoCircula en el Valle de Toluca.

🚨Que no se te pase🚨

A partir de este 1 de julio entrará en vigor. El hoy no circula en las zonas metropolitanas, Del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, en el Estado de México. La Secretaría de medio ambiente estatal, informó que las sanciones para quien incumpla serán aplicadas a partir del próximo 1 de enero de 2026.

El acuerdo fue publicado este lunes en la gaceta de gobierno estatal, y en ellos se explica qué el objetivo es “controlar la emisión de contaminantes provenientes de vehículos automotores que circulan en las vialidades de los municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST), sea cual fuere el origen de las placas de matrículas de circulación, mediante la limitación de su circulación de lunes a sábado”.

Los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) en las que surtirá efecto son:

Almoloya de Juárez
Calimaya
Chapultepec
Lerma
Metepec
Mexicaltzingo
Ocoyoacac
Otzolotepec
San Antonio la Isla
San Mateo Atenco
Rayón
Temoaya
Tenango del Valle
Toluca
Xonacatlán
Zinacantepec

Los municipios de la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST) son:

Almoloya del Río
Atizapán
Capulhuac
Texcalyacac
Tianguistenco
Xalatlaco

En esta tesitura, explicaron que serán aplicables las constancias y hologramas establecidos en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el semestre que corresponda, así como los  exento «E», discapacidad, doble cero «00», cero «0», uno «1» y dos «2» emitidas por los gobiernos de Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Esto se debe a que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).

¿Quiénes y cuándo circularán?

El acuerdo explica que la circulación de los automóviles con verificación tipo Uno
«1» y tipo Dos «2» se limitará de lunes a sábado en un horario de las 5:00 a las 22:00 con base en el último dígito numérico de la placa de matrícula de circulación y/o del color del engomado, con excepción del transporte público local, que va de las 10:00 a las 22:00 horas.

Los limitantes serán:

Día / engomado / Terminación de placa
Lunes- Amarillo (5,6)
Martes- Rosa (7,8)
Miércoles- Rojo 3 y 4)
Jueves – Verde (1 y 2)
Viernes- Azul (9 y 0, permisos sin matrícula)

Sábado:

El primer tercer sábado del mes los vehículos con holograma 1, placas y terminación impar (1,3,5,7 y 9)

El segundo y cuarto sábado del mes, vehículos con holograma 1, placa, con terminación par  2,4,6,8 y 0).

Todos los sábados vehículos con holograma 2, permisos y matrícula sin número que no se encuentren en algún supuesto de exención.

En los meses que tengan un quinto sábado se deberá de observar que lo que estipule la CAME y el programa “Hoy no circula”.

Sanciones aplicarán hasta 2026

El mismo acuerdo establece que el gobierno del Estado de México celebrará convenios con otras entidades a efecto de reconocer los procedimientos y papelería de los hologramas cero y doble cero, matriculados en otros estados

Asimismo, se informó que se podrán suspender la aplicación del “Hoy no Circula” con el objeto de facilitar la circulación de los vehículos en días festivos o temporadas vacacionales, tomando en cuenta que la calidad del aire no genera un riesgo a la salud de la población.

Si bien el programa entra en vigor a partir de este 1 de julio, lo cierto es que estará en una fase de socialización y se prevé que las sanciones a quien viole el mismo aplicarán a partir del 1 de enero de 2026.

Consulta más información en:

https://sma.edomex.gob.mx/

Salir de la versión móvil