La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció este viernes 29 de agosto que se cancelaba la megamarcha y bloqueos programados en la CDMX para el próximo lunes 1 de septiembre del 2025. En el caso del EDOMEX siguirá vigente el paro programado desde las 4:00am.
Los transportistas reclaman por el aumento de precios en combustibles y la falta de respuesta del gobierno a sus demandas de ajuste tarifario para el servicio de transporte público, ya que piden pase de 12 a 16 pesos. Además, solicitan vales de gasolina y mayor seguridad para los choferes, ante el incremento de extorsiones y agresiones.
¿Por qué se cancelaron los bloqueos de transportistas del 1 de septiembre del 2025?
A través de un comunicado, la FAT informó que decidieron suspender la protestas tras entablar diálogo con el titular de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, César Cravioto Romero, así como en próximos días con las dependencias de Movilidad y Finanzas del Gobierno de Ciudad de México.
Fueron las autoridades capitalinas, quienes les pidieron aplazar una semana la movilización, en la que participarían más de 7,500 transportistas para el día 1 de Septiembre 2025,
Por su parte, los voceros de la FAT, el C. Saúl Medina, C. Enrique Hernández, C. Francisco Carrasco y el C. Aniceto Guzmán, representantes señalaron que los transportistas aceptaron que no existe una negativa definitiva de platicar sobre el aumento de tarifa del transporte público o de recibir los bonos al combustible.
Los transportistas habían anunciado el cierre de importantes vialidades del Estado de México y los principales accesos a la Ciudad de México, en pleno regreso a clases y el mismo día del primer informe de Gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum. Esta situación había generado preocupación entre los ciudadanos debido al caos que se tenía previsto y por ello decidieron que fueran escalonados los paros comenzando con el edomex y dentro de ocho días la ciudad de México.
Por su parte la línea Xinantecatl dió a conocer que ellos no participarán.