Lo que debes saber.
Cierre inminente: el Congreso se acerca aún más a un cierre del Gobierno a la medianoche después de que el Senado no lograra aprobar un par de planes de financiamiento opuestos, aumentando la ansiedad en Washington sobre cuánto tiempo podría durar el estancamiento.
Estado de la situación: el presidente Donald Trump dijo que un cierre es “probable”, y atribuyó la responsabilidad de la inminente interrupción del financiamiento a los demócratas. Los republicanos necesitan que al menos siete demócratas en el Senado se unan a ellos para aprobar un proyecto de ley de gastos.
¿Qué está en juego?: cada cierre de Gobierno es diferente, pero normalmente las funciones críticas para proteger vidas y bienes se consideran esenciales y permanecen abiertas. Cierres anteriores han cancelado audiencias de inmigración y retrasado los préstamos federales a compradores de viviendas y pequeñas empresas, entre otros impactos.
El Gobierno federal cierra oficialmente
El reloj ha marcado la medianoche y el Gobierno federal se cerró oficialmente después de que un Congreso estancado no logró aprobar una medida de financiamiento para mantener las luces encendidas, y nadie dentro del Capitolio sabe qué sucederá a continuación.
Este es el primer cierre del Gobierno desde 2019.
Los líderes de ambos partidos insisten en privado y en público en que no serán culpados por el fallo en el financiamiento: los republicanos insisten en que los demócratas simplemente deben aceptar extender el financiamiento actual por otras siete semanas. Los demócratas se niegan a hacerlo sin concesiones importantes a cambio de prestar sus votos para aprobar cualquier medida de financiamiento en el Senado.
¿Qué sigue? Los senadores abandonaron el Capitolio esta noche en un estado de profunda incertidumbre sobre cuánto tiempo podría durar el cierre. El Senado tiene previsto votar de nuevo mañana por la mañana sobre el mismo plan de financiamiento republicano, que los líderes republicanos han prometido presentar en el pleno día tras día hasta que suficientes demócratas cedan y acepten reabrir el Gobierno.
Algo de contexto: el cierre del Gobierno federal significa que cientos de miles de empleados federales serán suspendidos temporalmente, mientras que otros considerados esenciales tendrán que seguir trabajando, aunque muchos no recibirán pago hasta que termine el estancamiento. Sin embargo, otros seguirán recibiendo cheques de pago, ya que sus trabajos no se financian mediante las asignaciones anuales del Congreso.
Jeffries continúa pidiendo negociaciones con el cierre inminente
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, enfatizó que los demócratas siguen dispuestos a negociar un proyecto de ley para financiar al Gobierno, mientras se acerca la fecha límite para la expiración de los fondos.
“Estamos diciendo: financiemos al Gobierno. Sentémonos y tengamos una conversación”, declaró Jeffries a CNN.
Aunque los demócratas son minoría en ambas cámaras, los republicanos necesitan el apoyo de algunos demócratas en el Senado para aprobar un proyecto de ley de financiamiento.
Al ser preguntado si el presidente está dispuesto a negociar de buena fe, considerando la publicación de un video racista generado por inteligencia artificial sobre Jeffries y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, Jeffries calificó a Trump como “una persona poco seria”.
“Simplemente no tenemos socios serios de negociación en este momento”, concluyó Jeffries.
Johnson dice que no está de acuerdo con perspectiva de la representante Madeleine Dean sobre video de Trump generado por IA
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue consultado esta noche sobre el enfrentamiento con la representante demócrata Madeleine Dean fuera del pleno, en medio del estancamiento entre ambos partidos.
Se escuchó a Dean criticar a Johnson por temas de salud y reprocharle que no respondiera al video racista generado por inteligencia artificial del presidente Donald Trump sobre el líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer.
“Como presidente de la Cámara de Representantes, represento a republicanos y demócratas en esa capacidad. Siempre escucho las quejas y preocupaciones de los miembros y me detengo a escuchar, como lo hice con Madeleine Dean. La respeto como persona, pero no estamos de acuerdo en asuntos de política”, afirmó Johnson.
Agregó que le expresó a Dean que “no coincidía con su perspectiva sobre el tema”.
Cierre del Gobierno en EE.UU. podría afectar a los republicanos en elecciones de medio término, advierte experto
Cierre de Gobierno en EE.UU. podría afectar a los republicanos en elecciones de medio término, advierte experto
02:31
El profesor de la Universidad de Georgia, Julio Sevilla, analizó en Conclusiones qué partido asumirá un mayor costo político tras el cierre del Gobierno, luego de que el senado no lograra aprobar subsidios para programas sociales en la ley de financiamiento. Señaló que, tomando en cuenta cierres de Gobierno anteriores, los principales afectados fueron los republicanos. Incluso advirtió que la intransigencia del Gobierno de Trump podría costarle a su partido las elecciones de medio término del próximo año.
El presidente de la Cámara de Representantes dice que el cierre del Gobierno «ahora es inevitable»
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, participa en una entrevista con Kaitlan Collins de CNN este martes.
CNN
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó a CNN que un cierre del Gobierno es “inevitable”.
“Creo que ahora es inevitable”, dijo Johnson, responsabilizando al líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, por no lograr que los demócratas respalden la propuesta de financiación del Partido Republicano.
Johnson agregó que no negociará hasta que el Gobierno vuelva a abrir y señaló: “No hay nada que negociar”.
Al ser consultado sobre los comentarios del presidente Donald Trump, quien afirmó que “muchas cosas buenas pueden suceder con los cierres”, Johnson respondió que la administración ahora “tiene que tomar decisiones muy difíciles”, como determinar qué servicios son esenciales.
“Chuck Schumer acaba de dar a la Casa Blanca la autoridad unilateral para tomar esas decisiones permanentes sobre los programas que deben mantenerse y los que deben ser eliminados”, sostuvo Johnson.
El presidente de la Cámara de Representantes indicó que los republicanos regresarán al Congreso la próxima semana. Los demócratas han criticado repetidamente a los miembros republicanos por abandonar Washington en medio del estancamiento de la financiación.
“Todos volverán la próxima semana”, dijo Johnson, pero agregó: “No hay mucha actividad en el pleno que se pueda llevar a cabo hasta que volvamos a abrir el Gobierno”.
¿Qué sucede si un huracán toca tierra mientras el Gobierno de EE.UU. está cerrado?
Los dos enormes sistemas tropicales que se arremolinan frente a la costa sudeste son un duro recordatorio de que el potencial cierre del Gobierno se avecina en medio de la temporada de huracanes del Atlántico.
Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y los especialistas en respuesta a desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) planean seguir trabajando durante el cierre, como ha sido el caso en cierres anteriores, pero una falla en la financiación del Gobierno aún es probable que interrumpa los esfuerzos de preparación y respuesta ante tormentas y huracanes y otros desastres, dijeron expertos a CNN.
Tanto la NOAA como la FEMA están entrando en el cierre en estados debilitados, tras haber despedido a personal experimentado desde el inicio de la administración Trump.
En el Servicio Meteorológico Nacional, que forma parte de la NOAA, los gerentes están trabajando para cubrir la falta de personal contratando nuevos pronosticadores y trasladando a algunos meteorólogos a oficinas con escasez de personal.
Sin embargo, el proceso de contratación está resultando lentísimo, con las primeras ofertas de trabajo para varias docenas de técnicos electrónicos, meteorólogos e hidrólogos recién salidos o a punto de salir, según el puesto.
Una vez contratados, la formación del nuevo personal llevará meses, y tampoco habrá suficientes para compensar a toda la gente experimentada que la agencia perdió.
Un cierre probablemente ralentizaría aún más la contratación.
¿Por qué en EE.UU. cada 1 de octubre se presenta la posibilidad de un cierre del Gobierno?
El reloj avanza a pasos agigantados a la fecha límite del 1 de octubre cuando, si en el Congreso no se logra un acuerdo entre demócratas y republicanos, el Gobierno federal de Estados Unidos podría entrar en un cierre parcial de sus funciones. Ahora bien, ¿cuál es la raíz de este problema y por qué casi todos los años existe la amenaza de una paralización gubernamental? Antonio Saravia, profesor de Economía y director del Centro de Estudios para la Economía y la Libertad en la Universidad Mercer, lo explicó en Perspectivas.
Los demócratas del Senado que votaron para evitar el cierre en marzo explican por qué bloquearon el proyecto de ley de financiación esta vez
Alison Main, Manu Raju y Tatyana Masters, CNN
Los senadores demócratas que no bloquearon un plan republicano para evitar un cierre a principios de este año dijeron que votaron en contra de un proyecto de ley de financiación provisional este martes para obligar a los republicanos a sentarse a negociar sobre la extensión de los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (conocida como Obamacare).
“Hemos visto al presidente Trump en los últimos seis meses destruir el Gobierno, poner en riesgo a las familias y aumentar los costos de la atención médica. Otro aumento en el acceso de las personas a la atención médica es otro incremento que no pueden permitirse”, dijo la senadora Kirsten Gillibrand a CNN.
“Se trata de la atención médica”, explicó el senador Gary Peters después de votar en contra del proyecto de ley para extender la financiación del Gobierno hasta finales de noviembre.
El demócrata de Michigan, quien se retirará después de este mandato, dijo a CNN: “Cuando asumí el cargo por primera vez, luché por la Ley del cuidado de salud a bajo precio para que las personas pudieran tener atención médica de calidad y asequible, y al irme, no quiero ver que eso se erosione”.
Al ser presionado sobre por qué los demócratas no votarían para financiar el Gobierno durante siete semanas ahora y luego negociar los subsidios de la ACA, Peters señaló que muchos estadounidenses pronto serán informados de que sus primas de seguro médico subirán: “¿Por qué no negociar eso después, mantenerlo abierto mientras reciben sus avisos el 1 de noviembre y tienen que tomar decisiones?”
La senadora de Nueva Hampshire, Jeanne Shaheen, dijo a periodistas que finalmente decidió votar en contra del proyecto de ley para forzar a los republicanos a negociar sobre los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
“Pensé que hacer esto para que ahora, con suerte, podamos volver a la mesa de negociaciones era el mejor enfoque”, dijo.
Solo tres demócratas que votaron para mantener financiado el Gobierno en marzo se unieron a la mayoría de los republicanos del Senado en apoyo al plan provisional: los senadores John Fetterman y Catherine Cortez Masto, así como el senador Angus King, un independiente que se reúne en el grupo parlamentario con los demócratas.
La Oficina de Administración y Presupuesto ordena a los organismos federales implementar planes de cierre
A pocas horas de la fecha límite de cierre del Gobierno a la medianoche, la Oficina de Administración y Presupuesto está pidiendo a los organismos federales que implementen sus planes de cierre, culpando a los demócratas por la inminente interrupción de la financiación.
La carta también pide a los empleados federales que “se presenten a trabajar en su próximo turno de servicio programado regularmente para llevar a cabo actividades de cierre ordenado”.
Varios organismos han anunciado sus planes de cierre, que incluyen poner en licenciencia sin sueldo a miles de trabajadores federales, mientras que muchos otros tendrán que seguir trabajando sin paga.
Vought dijo más temprano hoy que el Gobierno tiene la autoridad “para realizar cambios permanentes en la burocracia”, como eliminar puestos y programas en lugar de simplemente suspender temporalmente a los trabajadores gubernamentales.
El cierre del Gobierno parece inevitable después de que el Senado rechaza propuestas de financiamiento con el plazo a solo horas
El Congreso se acerca aún más a un cierre de Gobierno a la medianoche, después de que un Senado estancado no logró aprobar un par de proyectos de ley de financiamiento enfrentados, aumentando la ansiedad en Washington sobre cuánto podría durar el estancamiento.
Como muestra de la profunda división entre los partidos, los senadores demócratas bloquearon el proyecto de ley provisional aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano, que extendería los niveles actuales de financiamiento por siete semanas, pero sin la exigencia de mayores subsidios para la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (conocida como Obamacare).
En una votación anterior, una propuesta demócrata que financiaría al Gobierno y extendería esos subsidios, que están programados para expirar más adelante este año, tampoco consiguió el apoyo necesario.
Los líderes republicanos del Senado planean realizar una votación sobre su propio plan el miércoles.
La Casa Blanca utiliza mensajes previos de los demócratas sobre cierres gubernamentales en su contra
A solo unas horas de la fecha límite de medianoche para financiar al Gobierno federal, la Casa Blanca señala lo que considera hipocresía por parte de los demócratas en situaciones previas de cierre gubernamental.
Poco después de las 5:30 p.m., hora de Miami, un video de varios de los principales demócratas advirtiendo anteriormente sobre las consecuencias negativas de un cierre gubernamental y criticando a los republicanos por tácticas de “rehén” comenzó a reproducirse repetidamente en las pantallas de la sala de prensa de la Casa Blanca.
La senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren, afirma en otro: “Esto es democracia y, en una democracia, las tácticas de rehenes son el último recurso para quienes no pueden ganar sus luchas en las elecciones, en el Congreso, en la presidencia o en los tribunales”.
“Un cierre gubernamental de cualquier duración perjudicaría a los estadounidenses trabajadores y a nuestra economía”, dijo el senador Jack Reed, demócrata por Rhode Island, en el video.
Schumer continúa en otro clip: “Un cierre gubernamental significa que los adultos mayores que dependen del Seguro Social podrían verse sumidos en el caos. Nuestros veteranos podrían ver cerradas las oficinas regionales de Asuntos de Veteranos y los servicios de apoyo quedarían en pausa”.
Ayer, en la Casa Blanca, Schumer dijo que la diferencia ahora es que el proyecto de ley republicano actual “no tiene ni una pizca de aporte demócrata”. “Nunca antes lo hemos hecho de esta manera”, añadió.
La propuesta demócrata para evitar el cierre del Gobierno fracasa en el Senado.
Los demócratas no lograron reunir los votos necesarios para aprobar su proyecto de ley provisional de financiamiento y evitar un cierre del Gobierno a la medianoche. Los senadores votaron según la afiliación partidista.
El Senado votará ahora sobre el proyecto de ley provisional aprobado por la Cámara de Representantes, impulsado por los republicanos, que financiaría al Gobierno durante siete semanas.
La publicación de Trump con un video generado por IA “muestra lo poco serio que es” respecto a evitar un cierre, dijo Schumer
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, habla durante una conferencia de prensa tras el almuerzo semanal de política demócrata del Senado en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington este martes.
Graeme Sloan/Bloomberg/Getty Images
El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, acusó al presidente Donald Trump de usar a los estadounidenses como “peones políticos”, después de que Trump amenazara con más despidos de empleados federales si el Gobierno cierra a la medianoche, y sin mostrar señales de dar marcha atrás mientras se acerca el plazo límite.
“Como dije, los demócratas no queríamos un cierre. Estamos listos para trabajar con los republicanos para lograr un compromiso bipartidista, y la pelota está en su cancha”, dijo Schumer.
Al ser presionado sobre si un cierre vale el riesgo de que Trump cumpla con su amenaza de despedir a más empleados federales, Schumer respondió: “En el fondo, lo hará de todas formas”.
Siguió insistiendo en que los republicanos cargarán con la culpa de cualquier cierre, y aseguró que Trump lo reconoció durante su reunión en la Casa Blanca ayer.
El líder demócrata del Senado también respondió al video generado con IA sobre él y el líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries, que el presidente publicó en redes sociales ayer, señalando que la publicación “demuestra lo poco serio” que es Trump respecto a evitar un cierre.
“No les importa el daño que causarán con su cierre”, dijo Schumer.
Votaciones clave en el Senado están en curso mientras se avecina un cierre de Gobierno
Los legisladores están considerando proyectos de ley de financiamiento, pero no se espera que cuenten con el apoyo necesario para evitar un cierre del Gobierno a la medianoche.
Trabajadores federales en múltiples agencias reciben correos responsabilizando a los demócratas por el cierre.
A solo unas horas de que el Gobierno federal se cierre, varias agencias federales enviaron correos electrónicos a sus empleados responsabilizando a los demócratas por el estancamiento.
Los mensajes, inusualmente partidistas —copias de los cuales fueron revisadas por CNN—, afirman que el presidente Donald Trump se opone al cierre y “apoya firmemente” la resolución de continuidad presupuestaria de los republicanos, que financiaría al Gobierno durante otras siete semanas. Aunque el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada, carece del apoyo necesario de los demócratas para avanzar en el Senado. Los demócratas exigen que cualquier legislación de financiamiento incluya una extensión de los subsidios ampliados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (conocida como Obamacare), que están programados para expirar a fin de año.
“Desafortunadamente, los demócratas están bloqueando esta resolución de continuidad en el Senado de Estados Unidos debido a exigencias de políticas no relacionadas”, dice el correo electrónico.
También señala que la agencia tiene un plan de contingencia para suspender actividades si hay una interrupción en las apropiaciones “provocada por los demócratas”.
Las agencias también han responsabilizado a la “izquierda radical” en otras comunicaciones. El sitio web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano muestra una banda roja brillante que dice: “La izquierda radical va a cerrar el Gobierno e infligir un dolor masivo al pueblo estadounidense a menos que consigan su lista de exigencias de US$ 1,5 billones. El Gobierno de Trump quiere mantener el Gobierno abierto para el pueblo estadounidense”.
Y el Departamento de Asuntos de Veteranos envió un correo sobre el cierre a los periodistas este martes diciendo: “Liberales radicales en el Congreso están tratando de cerrar el Gobierno para lograr su fantasía de fronteras abiertas, ‘transgénero’ para todos y hombres compitiendo en deportes femeninos. Si tienen éxito, detendrán programas críticos de atención y asistencia a veteranos”.
¿Por qué los sindicatos de la FAA y la TSA están instando al Congreso a evitar un cierre de Gobierno?
El control de seguridad de la Administración de Seguridad del Transporte del Norte en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington se ve el 8 de julio en Arlington, Virginia.
Kent Nishimura/Getty Images
Cuando 10 controladores aéreos se ausentaron durante el último cierre de Gobierno federal en 2019, fue suficiente para ayudar a ponerle fin por completo.
El tráfico aéreo se vio afectado por la ausencia de estos controladores clave, junto con problemas de personal en los puntos de control de seguridad.
Este año, los sindicatos de controladores y de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) están instando al Congreso a evitar desde el principio un cierre de Gobierno.
“Actualmente contamos con aproximadamente 10.800 controladores profesionales certificados moviendo el tráfico a lo largo del espacio aéreo nacional, lo que representa 3.800 menos de los que necesitamos”, dijo Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA, por sus siglas en inglés).
Daniels señaló que la NATCA está preocupada de que un cierre de Gobierno “podría causar retrocesos significativos y dañar nuestros esfuerzos conjuntos junto con el secretario de Transporte, Sean Duffy, y Bryan Bedford, administrador de la Administración Federal de Aviación, para reforzar la contratación y capacitación”.
Los controladores de tráfico aéreo y los empleados de la TSA que trabajan en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos suelen ser considerados trabajadores esenciales y deben permanecer en sus puestos, pero trabajarán sin recibir salario.
“El presidente y los líderes del Congreso deben sentarse y negociar de buena fe para mantener las luces encendidas para el pueblo estadounidense. Nada menos es aceptable”, dijo Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, en un comunicado.
Hasta que ocurra un cierre, no está claro qué acciones podrían tomar los sindicatos. Las medidas laborales organizadas, como huelgas, están prohibidas por ley federal, pero dado que la dotación de personal en el control del tráfico aéreo es tan ajustada, un pequeño número de empleados que tome tiempo libre no programado podría ser suficiente para afectar los viajes aéreos.
El presidente Donald Trump ha señalado que otra ronda de suspensiones gubernamentales también podría estar en el horizonte en caso de un cierre de Gobierno. Si bien los controladores de tráfico aéreo, que estuvieron protegidos de eliminaciones de puestos en el pasado, probablemente no enfrenten suspensiones, algunos otros empleos de trabajadores del sector transporte podrían estar en riesgo.
Algunos legisladores no aceptarán su salario si ocurre un cierre del Gobierno
Los legisladores del Congreso reciben su salario durante un cierre del Gobierno, ya que así lo exige la Constitución.
Sin embargo, algunos legisladores están empezando a solicitar formalmente que se retengan sus salarios si ocurre un cierre en el que los miembros del servicio y los trabajadores federales no recibirían un pago.
El representante demócrata Josh Gottheimer y la representante republicana Mariannette Miller-Meeks han solicitado que el director administrativo de la Cámara de Representantes retenga su salario en caso de un cierre.
El Departamento de Transporte suspenderá temporalmente a más de 11.000 trabajadores de la FAA en caso de cierre de Gobierno
El Departamento de Transporte dio a conocer hoy los planes de contingencia para un posible cierre del Gobierno federal, que incluyen la suspensión temporal de más de una cuarta parte de los trabajadores de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el plan del departamento, 11.322 de los 44.829 empleados de la FAA serán suspendidos temporalmente. Estos puestos incluyen personal de apoyo o funciones que no están centradas en la seguridad.
Más de 33.000 trabajadores del sector transporte continuarán laborando, incluidos más de 13.000 controladores de tráfico aéreo de la FAA, pero sin recibir salario.
Durante la suspensión de las asignaciones presupuestarias, continuarán las actividades críticas de seguridad, como los servicios de control de tráfico aéreo, contratación y capacitación. La elaboración de normas de aviación, auditorías, análisis del desempeño del tráfico aéreo, planificación de capital, apoyo administrativo y trabajo de asuntos públicos se detendrán.
Más empleados de la FAA serán suspendidos que en cualquier otra parte del departamento.
Más de 200 trabajadores serán suspendidos temporalmente de la Administración Federal de Ferrocarriles y 200 de la Oficina del Inspector General. La Administración de Seguridad de Materiales Peligrosos y Oleoductos, la Administración Marítima y la Oficina del Secretario del Departamento de Transporte también suspenderán a algunos empleados.
Trump: “Pueden salir muchas cosas buenas de los cierres de Gobierno”
El presidente Donald Trump parece ver un lado positivo en un inminente cierre de Gobierno, al decir a los reporteros en la Oficina Oval este martes: “Pueden salir muchas cosas buenas de los cierres de Gobierno”.
“Lo último que queremos hacer es cerrarlo, pero pueden salir muchas cosas buenas de los cierres de Gobierno. Podemos eliminar muchas cosas que no queríamos, y serían cosas impulsadas por los demócratas. Sin embargo, ellos quieren fronteras abiertas. Quieren que los hombres compitan en deportes femeninos”, dijo Trump durante la firma de un decreto.
A Trump se le preguntó específicamente por qué serían necesarios despidos masivos junto con un cierre de Gobierno si el Departamento de Eficiencia Gubernamental ya está reduciendo la fuerza laboral federal.
“Los demócratas quieren cerrarlo, así que cuando lo cierras, tienes que hacer reducciones de personal”, dijo Trump, equiparando la necesidad de suspender a los trabajadores federales con la posibilidad de más despidos. “Estaríamos eliminando muchos puestos de personas que se verán muy afectadas, y son demócratas. Van a ser demócratas”.
Contexto: La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca dijo a las agencias federales la semana pasada que prepararan planes para reducciones masivas de personal en caso de cierre. En el memorando, la OMB ordena a las agencias identificar los programas cuyos fondos se agotarían si el Congreso no cumple con el plazo de financiamiento y que no tienen otra fuente alternativa de recursos. Esos programas deberían ser el objetivo de amplias reducciones de personal que podrían eliminar permanentemente empleos considerados “incompatibles” con las prioridades de Trump.
Sindicatos demandan para bloquear que Trump destituya a trabajadores durante un posible cierre del Gobierno
Un grupo de sindicatos que representa a empleados federales presentó hoy una demanda contra el Gobierno de Trump para impedir preventivamente que destituya a decenas de trabajadores durante un cierre del Gobierno que podría comenzar tan pronto como mañana.
La demanda, presentada en un tribunal federal en San Francisco por la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, impugna un memorando emitido la semana pasada por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca. Esta sostiene que el posible cierre serviría como justificación legal para nuevas y amplias reducciones de plantilla en la fuerza laboral federal.
Los abogados de los sindicatos argumentan que los funcionarios de la Oficina de Administración y Presupuesto excedieron su autoridad al emitir el memorando. Afirman que llevar a cabo eliminaciones de puestos no está permitido bajo la ley federal vigente durante un cierre del Gobierno.
Los sindicatos solicitan a un juez que anule el memorando y cualquier acción relacionada.
“Estas acciones son contrarias a la ley, arbitrarias y caprichosas, y el uso cínico de los empleados federales como peones en las deliberaciones del Congreso debe ser declarado ilegal y prohibido por este tribunal”, escribieron los abogados de los sindicatos en la demanda.
CNN informó previamente que, en el memorando, la Oficina de Administración y Presupuesto ordena a las agencias identificar los programas cuyos fondos se agotarían si el Congreso no cumple con la fecha límite de financiamiento de hoy y que no tienen fuente alternativa de fondos. Esos programas deberían ser el objetivo de amplias reducciones de plantilla que podrían eliminar permanentemente los empleos considerados “no consistentes” con las prioridades del presidente Donald Trump.
