El precio del huevo en México ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en un artículo de difícil acceso para millones de familias.
📈 En centrales de abasto, el kilo de huevo blanco ronda los 70 pesos, mientras que en supermercados puede superar los 85 pesos, llegando incluso a los 100 pesos por kilo en algunos establecimientos.
🥚 El huevo rojo, por su parte, alcanza hasta 97 pesos por kilo, lo que lo coloca fuera del alcance de muchos hogares.
Para dimensionar el golpe al bolsillo:
– 🛢️ Un kilo de huevo blanco equivale a más de 3.5 litros de gasolina regular.
– 🛢️ El huevo rojo supera los 4 litros.
¿Por qué sube tanto el precio?
El aumento responde a una combinación de factores:
– 🌧️ Clima adverso: Las lluvias intensas, el frío y la humedad han afectado la postura de las gallinas, reduciendo la producción.
– 📈 Demanda elevada: El clima también modificó los patrones de consumo, aumentando la demanda de huevo como fuente accesible de proteína.
– 🌍 Presión internacional: La crisis de influenza aviar en Estados Unidos provocó el sacrificio de millones de gallinas, elevando la demanda de importaciones desde México.
– 💸 Costos de producción: El alza en los precios de granos, energía y transporte ha encarecido la crianza de aves.
– 🛑 Especulación: En algunos puntos de venta, el precio se infla sin justificación clara, afectando especialmente a pequeños comercios y consumidores vulnerables.
¿Qué implica esto?
El huevo, un alimento básico en la dieta mexicana, se ha convertido en un símbolo de la precarización del consumo.
📊 Según la ANPEC, el costo acumulado de los alimentos ha subido más del 30% desde la pandemia, deteriorando el poder adquisitivo de los hogares.
