🛣️ Toluca: promesas sin pavimento
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fue contundente: el problema de bacheo en Toluca debe resolverse con recursos municipales. En conferencia de prensa, desmintió la versión del alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien ha asegurado que contará con apoyo del Gobierno Federal para atender el deterioro vial en la capital mexiquense.
> “No está caro comprar un tren de pavimentación, y hay maquinitas para el bacheo también. Estábamos viendo el otro día, son como dos millones de pesos. Digo, es caro para una persona, ¿no?, es muchísimo dinero, pero para un municipio como Toluca, pues podría adquirirlo. No alcanza al Gobierno Federal para bachear todo el país; nos tocan las carreteras federales”, declaró Sheinbaum.
Estas declaraciones se dieron luego de que Toluca fue señalada como la segunda demarcación en el Estado de México con mayor afectación por baches, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 92.9% de los habitantes consultados entre abril y junio de 2025 identificaron los baches como una de las principales problemáticas en su ciudad.
Ricardo Moreno Bastida asumió la presidencia municipal de Toluca como parte de la coalición de partidos que integran la “Cuarta Transformación” (Morena, PT y Partido Verde), movimiento que lidera la propia presidenta Sheinbaum. Sin embargo, sus declaraciones sobre el supuesto respaldo federal contrastan con la postura oficial.
Si bien Sheinbaum y el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, anunciaron la adquisición de 30 trenes de repavimentación para apoyar a municipios mexiquenses, no se ha confirmado que Toluca esté entre los beneficiados.
La ciudadanía merece claridad y acciones concretas. Las calles no se rehabilitan con discursos, y los baches no desaparecen con promesas. La responsabilidad es local, y el tiempo de las excusas ya venció.
