Tras haber pasado los últimos años de su vida prófugo de la justicia, Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se entregó a las autoridades en el Paso Texas, Estados Unidos, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán.
Ismael Zambada cobró fama por ser uno de los principales generadores de violencia en México y en territorio estadunidense.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el capo mexicano está bajo custodia de Estados Unidos.

Mike Vigil, ex agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en Inglés), reveló para MILENIO Televisión que la entrega de Ismael El Mayo Zambada es un golpe directo para el narcotráfico y la producción de drogas en México, mismo que impactará a Estados Unidos.
«Este (el cártel de Sinaloa) es uno de los más fuertes del país, siempre han tenido buenos líderes, y yo creo que uno de los más astutos ha sido (Ismael) Zambada».
Además, destacó que el Cártel de Sinaloa es uno de los que más dinero mueven y manejan por ambos países.
«Ellos están gananado más de 100 billones de dólares anualmente. Entre el robo y su intervención en la industria legítima, como el de aguacate o el de limón.
Por otra parte, sospecha que Zambada se entregó porque sentía mucha presión tras resguardarse en la Sierra Madre.
«Yo creo que él mismo dijo: ‘si yo me entrego, no me pueden dictar cadena perpetua’. Entonces todo depende ahora de los fiscales federales, porque ellos son los que hicieron el trato con él».
El Departamento de Justicia de Estados Unidos celebró la detención de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, en lo que definió como un trabajo para hacer rendir cuentas a criminales vinculados al Cártel de Sinaloa.
“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o El Mayo, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas.
Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo.
“El Mayo y Guzmán López se suman a una lista creciente de líderes del Cártel de Sinaloa y asociados a quienes el Departamento de Justicia hace rendir cuentas en Estados Unidos. Eso incluye al otro cofundador del cártel, Joaquín Guzmán Loera, o El Chapo, otro hijo de El Chapo y presunto líder del cártel, Ovidio Guzmán López, y el presunto principal sicario del cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini”, concluyó el fiscal de Estados Unidos.
